Descubrir la Valencia histórica: monumentos de visita obligada

Valencia es una ciudad con una historia milenaria que se refleja en sus monumentos, plazas y calles del casco histórico. Un viaje al corazón de la ciudad permite sumergirse en diferentes épocas, desde el período romano hasta el barroco, pasando por la Edad Media y el Renacimiento. Este recorrido por sus arquitecturas más significativas ofrece una experiencia completa para quienes realmente quieren conocer Valencia.

Mercado Central, una joya de la arquitectura modernista

Situado en la Plaza Ciudad de Brujas, el Mercado Central es un edificio sorprendente, construido entre 1914 y 1928 en estilo modernista. Sus grandes vidrieras de colores, columnas de hierro y bóvedas de crucería crean un ambiente luminoso y animado. El mercado alberga una gran variedad de productos frescos: pescado, carne, frutas, verduras, especias y especialidades locales, convirtiéndolo en un lugar perfecto para descubrir los sabores auténticos de Valencia.

Iglesia de Santos Juanes, un ejemplo del barroco valenciano

La iglesia de Santos Juanes se encuentra en la Plaza de la Reina y es un ejemplo de arte barroco. Construida en el siglo XIV y renovada tras un incendio en el siglo XVII, presenta una fachada ricamente decorada con estatuas y frescos. En el interior destacan el techo artesonado y los altares tallados, testimonio de la gran tradición artística de la ciudad.

La catedral de Valencia y el campanario El Miguelete

También en la Plaza de la Reina se encuentra la catedral de Valencia, un edificio que mezcla estilos diferentes: gótico, románico, barroco y renacentista. Según la tradición, conserva el Santo Grial. Subir al campanario El Miguelete, de 51 metros de altura, ofrece una vista panorámica que abarca la ciudad y el mar, una experiencia imperdible.

La Lonja de la Seda, patrimonio de la humanidad

Cerca del Mercado Central está la Lonja de la Seda, edificio gótico civil construido entre los siglos XV y XVI. Fue el centro del comercio de la seda, símbolo de la prosperidad medieval valenciana. La Sala de las Contrataciones, con sus columnas retorcidas y bóvedas de crucería, es una verdadera maravilla arquitectónica, ideal para sumergirse en la historia mercantil de Valencia.

Torres de Serranos y Torres de Quart, testimonios de las murallas medievales

Las Torres de Serranos, que datan del siglo XIV, fueron la entrada principal por el norte y están entre las torres mejor conservadas de España. Las Torres de Quart, al oeste, aún muestran las marcas de los balazos de la guerra de sucesión española. Ambas ofrecen la posibilidad de subir y admirar una vista sugestiva del casco histórico.

Plaza de la Virgen y la Fuente del Turia

La Plaza de la Virgen es una de las plazas más sugestivas de Valencia, con la Basílica de la Virgen de los Desamparados, dedicada a la patrona de la ciudad. Aquí también se encuentra la Fuente del Turia, que recuerda el antiguo río que atravesaba la ciudad. Esta plaza es un lugar perfecto para disfrutar de la atmósfera histórica y social de Valencia.


Si quieres profundizar en la historia de estos monumentos y vivir una visita envolvente y llena de anécdotas, puedo ayudarte a organizar un tour guiado personalizado. Contáctame para descubrir la Valencia histórica de una manera única y auténtica.